TESOL and IATEFL
Dos eventos próximos muy relevantes por su amplio alcance de profesorado son TESOL-Spain en Bilbao y IATEFL en Glasgow, ambas el próximo mes de marzo.
Sigo insistiendo en la necesidad de compartir experiencias, ver buenas prácticas, y ambos eventos son «state-of-the-art». Se ofrecen muchas sesiones sobre CLIL. ¿Vas a participar? ¿Nos cuentas luego qué te parecieron?
Tertulia en inglés
Teníamos en mente en el CEP hacer tertulias en inglés y por fin nos hemos lanzado a ello. El próximo día 15 de febrero nos reuniremos por la tarde para charlar. Nuestra idea es «simplemente» eso, charlar… en inglés. Tenemos tantos espacios formales de aprendizaje, que nos apetecía quitar hierro y disfrutar del placer de tertuliar en otro idioma sin la presión de tener que cumplir con horas de asistencia, y más bien vivir el placer de usar un idioma para comunicarnos.
El tema que hemos elegido para esta primera ocasión parece manido, pero seguimos siempre hablando de él tanto en clase como fuera de ella: las «benditas» TIC. Esta vez, en lugar de intentar convencernos de lo estupendas que son, queremos dar la oportunidad de hablar sobre cómo nos sentimos con ellas, tanto a nivel personal como profesional.
Parece que la iniciativa ha agradado y estamos ilusionados preparándonos para ella. Les contaremos cómo fue.
La duda que seguimos teniendo es la selección temática, porque queremos que sean asuntos de interés general, y que realmente todos podamos hablar sin necesidad de prepararnos mucho o documentarnos previamente. Esto, creemos, no ayudaría mucho para el objetivo, que es practicar inglés sin trabas.
¿Qué nos sugieren?
Por cierto, ojalá podamos ofrecer un espacio así para otras lenguas a las que se les ofrece menos hueco.
Feliz 2012
Una de tantas cosas buenas de empezar un nuevo año son las ilusiones por emprender o retomar proyectos. Este blog quiere continuar caminando con ustedes y ofreciendo ideas, reflexiones, enlaces, etc. como el siguiente:
El British Council – España relanza su nueva web. Quieren seguir apostando por la relación con las asociaciones de profesores de inglés en esta nueva página.
En febrero asistiré a la reunión anual que convocan para ELTA-Iberia (asociaciones de profesores de inglés de España y Portugal), y les contaré las novedades y decisiones que de allí salgan. La formación y el intercambio que se produce en dichas reuniones siempre me parece magnífica.
Saludos y de nuevo, feliz 2012.
V Jornadas de EOI de Canarias
Las EOI en general, y las de Canarias en esta ocasión, celebran regularmente jornadas de formación, intercambio de experiencias y asambleas necesarias para que el proceso de enseñanza de la institución siga a la vanguardia, como ha venido demostrando durante los últimos 100 años. Las V Jornadas de EOI están abiertas a cualquier profesor de idiomas del territorio nacional. ¿Se animan a visitarnos?
LES ILES EN FLE
Un post dedicado en exclusiva al francés. En esta ocasión, un homenaje a Manuel, profesor de EOI. El blog de nuevas tecnologías del Instituto de Tecnologías de la Educación del Ministero de Educación ha publicado un artículo sobre el uso de sus blogs y wikis. ¡Para no perdérselo!
Formamos y nos formamos
Ya los centros están en marcha, los profesores imparten sus clases, y continúa también la oferta formativa para los propios docentes. Los cursos relacionados con CLIL son cada vez más numerosos en cualquier época del año. Zona CLIL expone un listado recomendado por profesores que los han realizado.
En Canarias tenemos la oferta propia de teleformación de nuestra Consejería, cursos presenciales, títulos de posgrado, actividades puntuales, etc. Me pareció adecuado que Zona CLIL listara los que los usuarios recomiendan por propia experiencia, porque afortunadamente la oferta es cada vez mayor, e indudablemente todos queremos que nos garanticen calidad y que la formación se adecue a nuestras necesidades.
Otra forma intensiva de formarnos es acudir a congresos. En Madrid se celebrará el próximo mes el II Congreso Internacional de Enseñanza Bilingüe en Centros Educativos. Posteriormente, en Barcelona se desarrollará TRICLIL 2012. Y el año que viene en Utrecht tenemos CLIL 2012, el Congreso de CLIL Cascade Network, por nombrar sólo tres de todos los que habrá.
¿Qué más formación recomiendan ustedes?
A-Z of ICT ideas
¿No les pasa que se sienten abrumado/as con tantos recursos como hay en internet? Cuando alguien ofrece un resumen, a mí al menos me ayuda para tener un marco que me oriente sobre lo más relevante que hay por ahí. Anabel Coello, profe generosa donde las haya, envió esto a la lista de distribución de inglés, del proyecto Medusa de Canarias. Es tan válido para inglés como para cualquier materia.
A clase
En Canarias ya estamos todos de vuelta al cole. Secundaria se incorpora hoy, martes 13, pero como en la cultura anglófona esta combinación de día de la semana con día del mes no significa nada, pues es tan buen día para comenzar como cualquier otro. 😉
Para el profesorado CLIL y de idiomas en general, este documento de reciente publicación se convertirá en un básico necesario para programar: Core Inventory for General English. Se publicará también en francés y español.
Este documento es un recurso que ayuda al profesorado para seleccionar elementos de la lengua propia de un nivel según el MCER (A1-C1), planificar sus clases y evaluar. Se trata de una base de datos de elementos lingüísticos básicos para diferentes situaciones (escenarios).
…hemos vuelto
Pues sí. Pensé que el blog por sí solo no tenía razón de ser si también estábamos en Facebook. Pero durante el curso le he seguido dando vueltas y también gracias a lo que he leído y escuchado, me he dado cuenta de que es mejor estar en muchos espacios que en uno solo. Hay personas a las que les gustan los blogs pero no les gusta Facebook. Hay otras que no leen blogs pero son feisbukeros de pro. Así que, ¿por qué no llegar a unos y a otros?
Lo dicho. Hemos vuelto y con ganas.
¡Feliz verano a todos!
Nos vamos a Facebook
Al final, en mi caso, Facebook le ganó la partida a WordPress.
Con 2010 culminó una edición de Clilblog, y la segunda continúa en Facebook, en el grupo abierto del CEP Las Palmas 1.
No temas crearte una cuenta en Facebook. Si quieres mantener tu privacidad total, ya sabes que puedes crearte un perfil con un seudónimo, asociado a una cuenta de correo electrónico que puedes crear exclusivamente para ese perfil, y sólo utilizarlo para fines laborales. Facebook no es sólo una red «novelera».
En el grupo del CEP1 publicamos noticias pedagógico-didácticas no sólo para el profesorado de nuestro ámbito, sino de interés general. Clilblog se traslada ahí para integrarse en el resto de la información educativa promotora de la mejora en el aula.
¡Te esperamos allí!